Personas

Anexado de documentación. Solicitud de prestación contributiva

Ayuda compatibilidad tiempo parcial

Documentación general

  • Si es beneficiario de una prestación por desempleo de nivel contributivo y se coloca a tiempo parcial: No necesita aportar documentación.
  • Si es beneficiario de una prestación por desempleo de nivel contributivo generada por el cese en un trabajo a tiempo parcial y se coloca a tiempo parcial: No necesita aportar documentación.
  • En caso de tener cargas familiares y haya variado su situación aumentando los hijos a su cargo: Sólo será necesario acreditar aquellos hijos que no se hayan hecho constar en solicitudes anteriores.
    • Libro de familia o documento equivalente en caso de extranjeros con traducción oficial al español.
    • Si tiene hijos mayores de 26 años discapacitados: certificado del grado de discapacidad expedido por el IMSERSO o el órgano de la Comunidad Autónoma correspondiente, del Ministerio de Economía y Competitividad o de Defensa que reconozca la condición de pensionista por incapacidad permanente total, absoluta o gran invalidez o de jubilación o retiro por incapacidad permanente para el servicio o inutilidad, de los hijos, salvo que. sea pensionista de incapacidad por el INSS, en cuyo caso no necesita acreditar nada
    • Si tiene menores acogidos: resolución judicial o escrito de formalización de acogimiento en el que conste el consentimiento de la Entidad Pública que en cada territorio tenga encomendada la protección de menores y la fecha de efectos del acogimiento.
    • En el caso de separación o divorcio: sentencia y/o convenio regulador de la separación.
    • En caso de hijos que no residen en España y estén trabajando:
      • Formulario E-302, o
      • Certificación consular o de la embajada de España en el país de residencia, o certificación del organismo competente en ese país sobre la situación laboral de los hijos.